9 Supersticiones Rusas Que Debes Conocer

9 Supersticiones Rusas Que Debes Conocer
31 August 2021

Este texto es una traducción al español del artículo escrito por Jessica Carrettiero, el cual puedes encontrar en su idioma original haciendo click aquí.

Cuando uno se encuentra en el extranjero y conoce una cultura diferente, fácilmente pueden surgir malentendidos. Como probablemente ya hayas experimentado de primera mano, conocer el idioma de un país no es lo mismo que conocer su cultura y sus costumbres. Los rusos tienen varias tradiciones y supersticiones que, aunque sigan formando parte de la vida cotidiana rusa, son poco conocidas por los extranjeros y a veces incluso por los locales. Conocer y entender estas supersticiones, así como aprender a reaccionar ante ellas no sólo es interesante, sino también muy útil para evitar malentendidos y ofensas accidentales.

1. Antes que nada, en Rusia, como en cualquier otro país, existen tanto números como otras cosas relacionadas con buena y mala suerte. Aquí el “7” es el número de la suerte, mientras que el “13” trae mala suerte. Cuando regales flores, jamás des un número par, sino 1, 3, 5 o 7, ya que el número par de flores suele estar reservado tradicionalmente para los funerales.

2. La mayoría de las supersticiones rusas son difíciles de explicar porque datan de la época previa al cristianismo. Por ejemplo, una joven soltera nunca debe sentarse en la esquina de una mesa porque esto implica que no se casará hasta dentro de siete años. Esta superstición tiene su origen en la antigua Rus de Kiev, donde las empleadas domésticas y los parientes de escasos recursos se sentaban en la esquina, es decir, en el lugar más humilde de la mesa.

Algunas de sus supersticiones son muy parecidas a las occidentales, como la creencia de que silbar dentro de una casa o ver a un gato negro cruzar la calle traerá problemas o mala suerte.

3. Подкова (podkova, herradura) es un símbolo de buena suerte, mientras que зеркало (zerkalo, espejo) suele asociarse a acontecimientos negativos. Por ejemplo, romper un espejo es un signo de mala suerte porque puede significar que alguien cercano a ti fallecerá. Además, si miras el espejo roto podrá ser aún peor, porque esto puede significar que pronto serás tú quien se morirá.

4. Romper objetos no siempre es una mala señal; por ejemplo, romper una taza u otras vajillas puede traer buena suerte. En cambio, los objetos afilados no están relacionados con los buenos acontecimientos. Por lo tanto, no deberías regalarle unas tijeras a alguien porque podrías tener una disputa con esta persona en el futuro. Regalar cuchillos podría convertir a los amigos en enemigos. Para evitar esto, deberás darle una pequeña moneda a la persona que te hizo el regalo, como simulando que le compraste el cuchillo.

5. Los rusos tienen una especial preocupación por el diablo; temen especialmente al “mal de ojo” que te trae mala suerte o problemas. Por eso, cuando se le dice algo bueno o favorable a alguien, ya sea sobre un acontecimiento positivo o un éxito inminente, los rusos podrán hacer algo especialmente extraño: escupirán tres veces hacia su hombro izquierdo (donde se supone que se sienta el diablo, con el fin de escupirle a los ojos) y golpearán tres veces sobre una madera. En caso de no tener madera a la mano se golpearán en su propia cabeza, ya que se cree que tiene el mismo efecto.

6. Si saliste de tu casa y te das cuenta de que olvidaste algo, no debes regresar para tomarlo, porque de esta manera estás poniendo en juego el día que Dios había preparado para ti. En caso de que realmente necesites volver, debes mirarte en un espejo justo después de entrar a tu casa; así podrás engañar al “mal de ojo”. Por otra parte, también se cree que los umbrales de las casas son lugares malignos, por lo que no debes pararte en ellos ni hablar o pasar nada por encima de éstos.

7. Ver a alguien cargando una cubeta vacía es una mala señal. Por lo tanto, si te encuentras con una persona cargando una cubeta vacía o un barrendero con una carreta vacía, es probable que vayas a tener un mal día. También se cree que el dinero transmite la energía de su dueño, especialmente la negativa. Así que, si tratas de pasarle tu dinero a un vendedor en un establecimiento, a un taxista o a la dueña de tu piso, esperarán a que lo coloques en una superficie, porque de esta forma se romperá el vínculo con su energía pasada y podrán tomarlo sin temor alguno.

8. Poner una botella vacía, las llaves o el cambio sobre la mesa son todas malas señales relacionadas con dificultades financieras y otras pérdidas. Sobre todo, es importante quitar las botellas vacías de la mesa, ya sea tirándolas a la basura o poniéndolas debajo de la mesa.

9. No todas las supersticiones están relacionadas con la mala suerte o el diablo. Por ejemplo, cuando un invitado o un miembro de la familia se prepara para un viaje largo, antes de salir, todos los habitantes de la casa tienen que sentarse durante un minuto. Esta tradición no sólo ayuda a la gente a calmarse y a recordar si se olvidó empacar algo, sino que también es una forma de pedirle al destino un viaje seguro.

Hoy en día, muchos rusos no creen en estas supersticiones. Para los jóvenes representan más que nada un legado cultural, aunque todavía hay quienes te miran con desconfianza o te echan una “mirada fría” si te comportas de forma “incorrecta” en estas situaciones.

Posted by Fabio Reyes

Здравствуй! My name is Fabio and I study Applied Linguistics at the Zurich University of Applied Sciences in Switzerland. I am currently interning and studying Russian at Liden & Denz St. Petersburg, which is why I will be keeping you up to date with blogs related to Russia for the next 12 weeks. Stay tuned ?!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related posts
Russia truly is a wonderful country. It has a fascinating history, a rich language, and is a cultural powerhouse that has greatly contributed to ...
Read more
Russia is well-known for its fabulous classical music. However, it's not always easy to recall exactly who gave Russia this reputation. You may ...
Read more
A trip to Russia is not complete without a trip to a classic Soviet-style stolovaya. Usually translated into English as a canteen, the ...
Read more
As I wrote before this week, on the northern part of Russia, in the place of Karelia there are tourist attractions and one of them is the Kizhi ...
Read more
Andreas Bitzi is the founder of Quality Partners and the chairman of the AEB in the Northwest. In this interview, he takes us through the ...
Read more
Russia is renowned for its space industry across the world. Indeed, the Soviet space programme has set many records, such as the first ...
Read more
Moscow’s winters are long. Really long. Five months out of the year temperatures rarely rise above freezing. So it’s no surprise Muscovites ...
Read more
Travelling to a foreign country can be a stressful experience – there is so much to organise, double check, then organise again! So, how can ...
Read more
This Russian quote refers to Pushkin’s probably most productive time of his life, which is also the time he spent in quarantine when cholera ...
Read more
A glimpse of Russian Easter festivities! As everybody knows, Russian Easter never coincides with the Catholic Easter. It is always some weeks ...
Read more
Through a university exchange, I had planned to study at Tomsk State University, in Siberia, for five months. However, like most people ...
Read more
During this week many Russians have been preparing for Orthodox Easter celebrations. Even more important than Christmas, Easter is one of the ...
Read more
There is no doubt, that these two cities are the heart of Russia, both culturally and historically. It is also true that when the rest of the ...
Read more