Menu

Los 7 dioses eslavos de la Rus de Kiev

Los 7 dioses eslavos de la Rus de Kiev
20 August 2021

Este texto es una traducción al español del artículo escrito por Stacey Watson, que puedes encontrar en su idioma original haciendo click aquí.

 

Vladimir de Kiev, antes de aceptar el cristianismo y bautizar a toda la Rus de Kiev, era pagano. Al llegar al poder en 978, construyó un templo dedicado a 6 de sus dioses eslavos favoritos para conectarse a sí mismo y a los dioses en la mente de su pueblo. Únicamente conocemos 7 de los dioses que se adoraban en la Rusia pagana ya que quedaron registrados en la Crónica de Néstor, el primer periódico de Rusia en 1113.

¿Quiénes fueron los dioses eslavos de la Rus de Kiev?

Perun

El dios del cielo, del trueno y de la guerra. El aspecto de Perun es el de un guerrero con músculos y una impresionante barba color cobre. También puede llevar un martillo o un arco y flechas. Era el dios favorito de Vladimir y se le consideraba el más poderoso y de mayor rango del templo.

La mayoría de las estatuas eran de roble o piedra y, en el caso de Perun, el roble era el material más utilizado para crear sus estatuas. Muchos pueblos tallaban su estatua en el roble más destacado de la zona. 

Dazhbog

Dazhbog

El nombre Dazhbog se traduce literalmente como “el dios que da”. Se ganó el reconocimiento del pueblo por ser el encargado de repartir la riqueza y proporcionar la luz del sol. A menudo se le representa con una aureola solar alrededor de su cabeza y un orbe solar en la mano.

Todos los días nacía y envejecía con el paso del tiempo. Fallecía con la puesta de sol para renacer a la mañana siguiente con el amanecer.

Stribog

Stribog

Se trata del hijo de Perun y dios de los vientos, el aire y el cielo. Es un dios creado a partir del viento de un martillo oscilante, que siempre está en movimiento. Recorre los espacios abiertos y puede colarse hasta en las aberturas más pequeñas.

Tiene el aspecto de un anciano, que a menudo sostiene un arco de oro o un cuerno de caza que utiliza para llamar al viento. Se le considera un dios ligeramente antisocial y no suele juntarse con los demás dioses, pero, a pesar de su avanzada edad, acude rápidamente cuando se le necesita.

Si bien tiene muchas grandes cualidades, el pueblo lo veneraba simplemente porque después de cada duro invierno ayudaba a traer la primavera de vuelta con una ráfaga de aire.

Simargl/Semargl

Siendo el dios del fuego y la fertilidad, se le considera la mano derecha de Perun. Simargl tenía la habilidad de cambiar de forma, y podía tener el aspecto de un joven guerrero rodeado de llamas o de un gran perro o león con alas. En la mayoría de los casos, prefería adoptar la forma del perro. Era capaz de volar con sus alas y la gente lo consideraba muy inteligente y veloz.

Mokosh

Mokosh

Fue la única mujer en el panteón de dioses de Vladimir. Esta diosa representa el destino y es la protectora de las mujeres durante el parto. También se encargaba de cuidar el tejido y el hilado. A Mokosh le gustaba pasar su tiempo vestida de anciana, paseando y visitando a la gente en sus casas durante la Cuaresma. 

Hors

Hors

Hors es uno de los dioses más misteriosos de la Rusia pagana. Aparentemente no se ha escrito mucho sobre él, pero lo que sí sabemos es que era el dios del disco solar. Hors recorría el cielo durante el día y se escondía bajo tierra por la noche. También se le asocia con la curación y la enfermedad.

A pesar de la falta de información sobre este dios, sabemos que debía ser alguien importante para el pueblo de Rus, ya que su estatua estaba en el panteón con los otros dioses que el príncipe Vladimir consideraba de gran importancia.

Veles

Veles

En las tierras bajas y húmedas se podía encontrar a Veles, rey de los bajíos, de las cosechas y del ganado. Se le describía como velludo, húmedo, oscuro y con mucho pelo, interesado en la riqueza, la música, la magia y la traición. Este dios era el enemigo de Perun y a menudo estaban en guerra ya que Veles era un dios astuto y travieso que a menudo le robaba a Perun su hijo, su esposa, su ganado y todo lo que podía conseguir. Estos robos provocaban el ataque de Perun, quien lanzaba rayos al valle donde vivía Veles. Por fortuna para éste, podía transformarse en árbol, animal o incluso persona para protegerse… por lo menos durante un breve plazo.

El pueblo creía que estas guerras explicaban el cambio de las estaciones. El periodo de sequía era cuando Veles volvía a robar, mientras que las tormentas significaban que Perun defendía sus posesiones, poniendo a Veles en su lugar. El éxito de Perun hizo que Veles fuera conquistado y desterrado, acto con el que se liberó todo lo que había robado. El destierro nunca fue permanente y Veles regresaba cada año, repitiéndose así el ciclo.

La estatua de Veles no se encontraba en el panteón de la Rus de Kiev, sino que estaba situada en la base de la colina, cerca del mercado y por ende lejos de Perun.

Mención honorífica

Rod

Rod

Aunque no era uno de los dioses del templo de Vladimir (probablemente porque ya no existía en esa época) es uno de mis favoritos y merece una mención honorífica simplemente por lo cool que era. Rod era el creador de todo lo existente, incluidos los demás dioses, lo que le convierte técnicamente en el dios eslavo por excelencia.

Vino a la Tierra en un huevo de oro y salió del cascarón como un pollito. Después de crear todo, se dio cuenta que le faltaba algo. Así pues, sopló sobre la tierra, dando así vida a Lada, la diosa del amor. Ella también apareció en forma de huevo en la tierra y cuando éste eclosionó, el amor se derramó por doquier.

Una vez finalizado su trabajo, Rod desapareció, lo que probablemente explique el porqué de su ausencia en el templo de Vladimir. 
***

Si te gustó este artículo, recuerda visitar nuestra página de Facebook para ver más publicaciones sobre Rusia.

Posted by Fabio Reyes

Здравствуй! My name is Fabio and I study Applied Linguistics at the Zurich University of Applied Sciences in Switzerland. I am currently interning and studying Russian at Liden & Denz St. Petersburg, which is why I will be keeping you up to date with blogs related to Russia for the next 12 weeks. Stay tuned ?!

3 responses to “Los 7 dioses eslavos de la Rus de Kiev”

  1. Ismael says:

    Gracias por tu trabajo.

  2. Irina says:

    cual es el dios del deseo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related posts
I don't know how much you know about Russian Folktales and Illustrations but I think among the souvenirs one can bring back from Russia I think ...
Read more
Years ago when deciding which language to learn, one factor that made me choose Russian was how useful it was: Russian can be used in ...
Read more
It’s that time of the year again, where you dress up in a terrifying costume and scare your friends: it’s Halloween. Of course, you know that ...
Read more
Before coming to Russia, I had been warned of Russian winters. Whenever I told people that I would be here until December, a typical response ...
Read more
Even if you have never been to Russia, you probably have heard that Russians have a thing for Соления - pickles. And if you have been to ...
Read more
May has officially begun! And in Russia this means that also the “майские праздники” (May holidays) had started. Russian people really loves ...
Read more
Russian winter is coming, and so are colds, tonsillitis and flu. But don’t be scared! Russians have the best solutions for these problems, and ...
Read more
Between 27th August and 4th September, Red Square will host the ninth International military music festival. Since its creation, over 140 groups ...
Read more
A lesser known part of Russian history is the widespread emigration that happened during the Soviet Union. After the Communist revolution in ...
Read more
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

x
 
I love Russian course books
Ask anything about our language courses